Cuarta conferencia del ciclo «Pensamiento y Modernidad en el tránsito de la Revolución Cosmológica»: «La recepción de Copérnico en España: de Jerónimo de Chávez a Jerónimo Muñoz y sus discípulos», por Miguel Ángel Granada, catedrático emérito de Historia de la Filosofía en la Universitat de Barcelona (01/03/2024). Mar, 2024
Tercera conferencia del ciclo «Pensamiento y Modernidad en el tránsito de la Revolución Cosmológica»: «Michel de Montaigne (1533-1592): Autorretaro de un pensador a caballo», por Sergio Toledo Prats (28/02/2024) Mar, 2024
Segunda conferencia del ciclo «Pensamiento y Modernidad en el tránsito de la Revolución Cosmológica»: «El pensamiento de Nicolás Maquiavelo (1469-1527)», por Rosario Miranda Juan (23-02-2024) Feb, 2024
Primera conferencia del ciclo «Pensamiento y Modernidad en el tránsito de la Revolución Cosmológica»: «Platonismo matematizante contra aristotelismo en el s. XVI», por José Montesinos Sirera, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO) (21/02/2024) Feb, 2024
Ciclo «La Historia revisada». Segunda sesión (23/01/2024). Conferencia «Expulsados de la camaradería: homosexualidad y masculinidad durante la Guerra Civil en Tenerife», por Abel Díaz Díaz, licenciado en Historia por la ULL. Ene, 2024
Ciclo «La Historia revisada». Primera sesión (22/01/2024): Conferencia «Diversidades aisladas y vidas conectadas: explorando la variabilidad de roles sociales en las poblaciones aborígenes canarias de las Islas Occidentales (ss. III-XVII)», por Jared Carballo Pérez, doctor en Territorio y Sociedad con especialización en Arqueología por la ULL. Ene, 2024
5ª conferencia de la XIX Semana Científica Telesforo Bravo: «Desentrañando los orígenes biogeográficos y los mecanismos de invasión de la flora exótica canaria», por Dr. Jairo Patiño. Científico Titular del CSIC. Grupo de Investigación Ecología y Evolución en Islas, Instituto de Productos Naturales y Agrobiología. La Laguna (24/11/2023) Nov, 2023
4ª conferencia de la XIX Semana Científica Telesforo Bravo. «El desaparecido bosque de cedros del Teide» Dr. Manuel Nogales, Investigador Científico del CSIC. Grupo de Investigación Ecología y Evolución en Islas, Instituto de Productos Naturales y Agrobiología. La Laguna. Nov, 2023
3ª conferencia de la XIX Semana Científica Telesforo Bravo. Conferencia «Biogeografía funcional de plantas en islas», por el Dr. Rudiger Otto, profesor de Ecología. Grupo de Investigación Ecología y Biogeografía Insular, Universidad de La Laguna. Nov, 2023
2ª Conferencia de la XIX Semana Científica Telesforo Bravo: «Un viaje a los ecosistemas canarios del pasado» Dra. Lea de Nascimento, Profesora de Ecología. Grupo de Investigación Ecología y Biogeografía Insular, Universidad de La Laguna. Nov, 2023
Presentación de la XIX SEMANA CIENTÍFICA TELESFORO BRAVO y del libro «Tajogaite. Enseñanzas de una erupción volcánica (La Palma, otoño 2021)» (XVIII Semana Científica Telesforo Bravo) (20/11/2023) Nov, 2023