VI Jornadas sobre Científicos y Tecnólogos Canarios, dedicadas a Blas Cabrera

VI Jornadas sobre Científicos y Tecnólogos Canarios, dedicadas a Blas Cabrera

En colaboración con el Instituto de Estudios Canarios de La Laguna, y la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello, tuvieron lugar estas conferencias  pertenecientes a las VI Jornadas sobre Científicos y Tecnólogos Canarios, dedicadas este año 2022 a la figura del científico Blas Cabrera. La primera conferencia titulada «Blas Cabrera como recurso educativo», fue impartida por Antonio Eff-Darwich, profesor del Departamento de Didácticas Específicas (Ciencias Experimentales) de la Facultad de Educación de la ULL. La segunda conferencia llevó por título «Blas Cabrera. Ciencia en España y Rayos X», y fue impartida por José Hernández Armas, catedrático jubilado de Física Médica de la ULL.

Antonio Eff-Darwich

José Hernández Armas

XVII Semana Científica Telesforo Bravo, «Mujeres de la Ciencia» (15/19 noviembre 2021)

XVII Semana Científica Telesforo Bravo, «Mujeres de la Ciencia» (15/19 noviembre 2021)

La XVII Semana Científica Telesforo Bravo que en el año 2021 utilizó el lema «Mujeres de la Ciencia», se desarrollo desde el 15 hasta el 19 de noviembre, y la relación de conferencias y conferenciantes fue la siguiente:

  • Lunes 15: Presentación de la XVII Semana Científica Telesforo Bravo y del libro Reflexiones medioambientales en tiempos de un coronavirus, actas de la XVI Semana Científica Telesforo Bravo. A continuación, la conferencia «Mujeres y conocimiento científico. Historias olvidadas», por Inmaculada Perdomo Reyes, doctora en Filosofía y profesora del Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de La Laguna (ULL).
  • MARTES 16: «El cambio climático en los ecosistemas litorales de Canarias: efectos y búsqueda de refugios climáticos», por Sabrina Clemente Martín, doctora en Biología y profesora del Área Zoología de la ULL.
  • MIÉRCOLES 17: «A los pies del volcán Teide: ecofisiología de la flora de alta montaña», por Águeda González Rodríguez, doctora en Biología y profesora del Área de Fisiología Vegetal de la ULL.
  • JUEVES 18: «Ácidos grasos omega-3. El porqué de una obsesión», por Covadonga Rodríguez González, doctora en Biología y profesora del Área de Zoología de la ULL.
  • VIERNES 19: «Cuando la evolución humana se colorea de violeta», por Carolina Martínez Pulido, doctora en Biología y profesora jubilada del Área de Fisiología Vegetal de la ULL.

 

 

IEHCAN
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.