
X Jornadas del IEHC de Jóvenes Investigadores y Creadores, 2019





XX Semana de Historia de América
(25 a 28 de noviembre de 2019)
Del lunes 25 al jueves 28 de noviembre de 2019, tuvieron lugar las conferencias de la XXII Semana de Historia de América, coordinada, como en anteriores ediciones, por el catedrático de Historia de América de la ULL, Manuel Hernández González.
La primera de las conferencias fue impartida por Manuel Hernández González, por imposibilidad de viajar desde Paris, por enfermedad, de la profesora Fréderique Langue.
El programa fue el siguiente:
Programa XV Semana Científica TB2019
XXI Semana de Historia de América (10 al 13 de diciembre de 2018)
XXI Semana de Historia de América
XXIII EDICIÓN DEL CICLO DE CONFERENCIAS DE HISTORIA LOCAL. «EL IEHC CON LAS FIESTAS DE JULIO DEL PUERTO DE LA CRUZ». En el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz:
Miércoles 4 de julio, a las 19.30 horas: Conferencia «En Rusia con Agustín de Betancourt», a cargo de Isidoro Sánchez García, Ingeniero de Montes y vicepresidente de la sociedad Canarias en Europa.
Miércoles 4, a las 20.15 horas: Conferencia «En beneficio del campo y los adelantos del país. Acciones de los hermanos Betancourt en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife», a cargo de Juan Alejandro Lorenzo Lima, Doctor en Historia del Arte. Profesor de la Universidad Europea de Canarias.
Este ciclo desarrollado durante los jueves del mes de junio de 2018, y el martes 3 de julio, contó con la colaboración de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia.
La relación de conferencias y conferenciantes fueron:
Jueves 7 de junio: «Naturaleza, Ciencia Moderna y Nueva España». José Luis Montesinos Sirera. Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia. Profesor de Matématicas.
Jueves 14 de junio: «Nuevas perspectivas sobre Ciencia y Modernidad (circulación y mestizaje del conocimiento en Nueva España). María Ángeles Macarrón Machado. Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia .Profesora de Filosofía.
Jueves 21 de junio: «El descubrimiento de América y la Ciencia de la Economía en España. Jesús Paradinas Fuentes. Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia . Profesor de Filosofía.
Jueves 28 de junio: «La Virgen de Guadalupe viaja: Cáceres, La Gomera, México». Inés Toste Basse. Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia. Profesora de Filosofía.
Martes 3 de julio: «Tlatelolco, espacio de ciencia mestiza, 1521-1579″José Pardo Tomás. Investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Barcelona.