


III Jornadas Hablamos de Arte, en el MACEW (Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl): Conferencia «El museo no es una escuela», por Rufino Ferreras Marcos, director del Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (15/03/2024)

III Jornadas Hablamos de Arte, en el MACEW (Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl): Conferencia «El patrimonio artístico femenino: ejemplos de prácticas para su difusión desde la perspectiva de género», por Yolanda Peralta Sierra, profesora del Departamento de Historia del Arte y Filosofía de la Universidad de La Laguna (14/03/2024)

Cuarta conferencia del ciclo «Pensamiento y Modernidad en el tránsito de la Revolución Cosmológica»: «La recepción de Copérnico en España: de Jerónimo de Chávez a Jerónimo Muñoz y sus discípulos», por Miguel Ángel Granada, catedrático emérito de Historia de la Filosofía en la Universitat de Barcelona (01/03/2024).

Tercera conferencia del ciclo «Pensamiento y Modernidad en el tránsito de la Revolución Cosmológica»: «Michel de Montaigne (1533-1592): Autorretaro de un pensador a caballo», por Sergio Toledo Prats (28/02/2024)
